Mensaje del P. Germán
Hace 20 años, el 11 de febrero, fiesta de
Nuestra Señora de Lourdes, fue
consagrado por Juan Pablo II, como
jornada mundial de oración por los enfermos y por las personas de edad
avanzada.
El tema
para celebrar esta jornada en el 2012 será: “Escucha el grito de mi
plegaria”. Ello nos recuerda que los gritos de los enfermos y de las personas que sufren son oraciones muy
intensas y las más verdaderas que se dirigen al Señor. Todos nuestros gritos,
incluso aquellos que salen de un corazón
rebelde, en cólera, cansado o desesperado son oraciones que el Señor recibe y
escucha.
Este año estamos invitados, en esta jornada de
oración por los enfermos y por los que
sufren física o espiritualmente, a reafirmar nuestra confianza en el Señor que
“Escucha el grito de nuestras oraciones”.
En San Sebastián, el fin de semana del 11 y 12
de febrero, vamos a orar por los enfermos y por los que sufren en nuestra
parroquia, así como alrededor de
nosotros. Oraremos por todos ellos en la
misa en inglés del sábado 11 a las 5pm, también lo haremos en la misa en
francés del domingo 12 a las 10:30am y en la misa en español del domingo
12 del mediodía. En esas misas vamos a
imponer las manos y bendecir con el oleo
de los enfermos a todos aquellos que deseen recibir el sacramento de los
enfermos.
Les recuerdo que el último viaje, que Juan
Pablo II hizo en su vida, fue a Lourdes,
en el mes de agosto del 2004 (el Papa hizo 127 viajes al extranjero). El
Santo Padre, ya en edad avanzada, enfermo y sufriendo como estaba en esos
momentos, quiso ir a Lourdes como peregrino enfermo. Si usted tiene la ocasión
de leer la homilía que hizo el 15 de agosto del 2004 en Lourdes, no dude en
hacerlo. Es un texto muy bonito que puede ayudarnos a orar frente a la
enfermedad y al sufrimiento.
La jornada mundial de oración por los enfermos
está asociada a la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. Ello debido a que durante las apariciones de Nuestra Señora a
Bernadette en 1858 hubo varias curaciones.
Después de esa fecha los enfermos,
cada día más numerosos, llegan ante
la gruta a orar y a lavarse o
beber del agua que sale de la roca.
Oficialmente, de los 6 a 6,5 millones de
peregrinos, 80 mil de ellos son personas enfermas o
discapacitadas, que acuden a Lourdes
cada año para orar con María y de esta
forma fortalecerse para afrontar el sufrimiento físico y moral
que les aqueja.
Lourdes ocupa el tercer lugar entre los
peregrinajes católicos, después del Vaticano y de la Basílica de Nuestra Señora
de Guadalupe.
Todos, de alguna manera, debemos interesarnos
en la jornada mundial de oración por los enfermos y por las personas de edad
avanzada. Todos tenemos alguna enfermedad, o sufrimos a causa del peso de los
años o conocemos de cerca a alguien que sufre a
causa de la enfermedad o de su edad avanzada.
Aprovechemos de este fin de semana para pedir
al Señor que nos acompañe en todos nuestros sufrimientos.
Feliz semana.
P. Germán 4 y 5 de febrero del 2012