Mensaje del P. Germán
JMJ
La Jornada Mundial de la Juventud
tendrá lugar este año en Brasil. Del 23 al 28 de julio, este gran país
latinoamericano recibirá a miles de
jóvenes provenientes del mundo entero.
El 23 de julio los jóvenes llegarán de todos los países para participar
en la misa de apertura que tendrá lugar
por la tarde.
El tema de la Jornada Mundial de la Juventud es la última parte del Evangelio de San Mateo: “¡Vayan! Del mundo entero hagan discípulos”.
(cf 28,19).
Obispos de los cuatro rincones del planeta prepararán a los jóvenes
participantes para los encuentros que
tendrán con el Papa Francisco.
Serán preparados mediante
catequesis en los 7 idiomas oficiales de la JMJ (inglés, español,
portugués, francés, polaco, alemán e italiano).
Más de 300 artistas del mundo entero formarán parte de los encuentros. Cantantes originarios de
numerosos países estarán encargados de
animar los eventos. Ellos vienen de
Brasil, Chile, España, Estados Unidos, Nicaragua,
República Dominicana, Argentina,
Puerto Rico, México, Alemania, Costa Rica y Colombia. Estarán acompañados por
el grupo oficial de música de la JMJ Río 2013 y de la orquesta sinfónica de
Barra Mansa de Río de Janeiro.
La reflexión, la oración, los encuentros y la fiesta serán los pilares
que harán que la JMJ de Río de Janeiro sea una experiencia inolvidable para los
jóvenes que van a participar y para los jóvenes del mundo entero que van a
seguir estas jornadas a través de los
medios de comunicación.
Además de las catequesis, los conciertos,
las peregrinaciones, las visitas, los encuentros con los jóvenes del mundo
entero, los testimonios y otras actividades, también habrá cinco encuentros comunitarios
importantes: la misa de apertura, la bienvenida
al Papa Francisco, el Viacrucis,
la vigilia y la misa de envío.
El Papa Francisco llegará a Rio
de Janeiro el jueves 25 por la tarde, será recibido por todos los jóvenes que acudirán a escuchar su mensaje y a orar con él. El
viernes 26, el Papa presidirá el
Viacrucis que se caracterizará por la oración por todos aquellos que sufren en
el mundo entero. El sábado por la
noche, habrá una vigilia de oración y de
fiesta con el Papa Francisco. Los jóvenes dormirán ahí y
estarán listos para la misa de
clausura que tendrá lugar el domingo 28 en la mañana.
Este primer encuentro del Papa
Francisco con jóvenes del mundo entero,
va a ser un momento importante para nuestra Iglesia. Seguramente que el Santo
Padre les hablará sobre de las
vocaciones, les dirá que la oración de
tantos jóvenes reunidos alrededor de su Pastor, portará abundantes frutos para
toda la Iglesia.
Los invito a seguir estas jornadas con atención y en oración. El Señor nos ha dado un Papa que es un testigo extraordinario, único e
excepcional de la Buena Nueva del
Evangelio. Todos nosotros debemos orar por él y con él por su misión en medio
de los jóvenes.
La JMJ es una verdadera fortuna
para la Iglesia Universal y todas las Iglesias particulares se beneficiarán de los frutos de esta jornada mundial.
Feliz semana.
Feliz año de la Fe.
P. Germán 21 de julio 2013