FIN DE
SEMANA MUNDIAL DE LA MISION
El 17 y 18 de octubre, la Iglesia Católica celebra el fin de semana
Mundial de la Misión.
En la homilía de canonización de Junípero Serra, el miércoles 23 de
septiembre, en Washington, el Papa Francisco nos dijo que “la alegría la
experimentamos, la conocemos y la vivimos únicamente al dar algo, cuando nos
damos.” También dijo: “Salgamos, salgamos para ofrecer a todos la vida de
Jesucristo.”
En estas palabras del Papa, encontramos el fundamento de la misión de la
Iglesia. Los cristianos debemos salir de nuestras capillas, para ir hacia todos
los hombres y mujeres, para ofrecerles la vida de Jesucristo. Salir para dar y
darnos, esa es nuestra misión para experimentar, conocer y vivir la alegría del
Evangelio.
Eso fue lo que hizo Junípero Serra durante su vida. Eso es lo que hacen
los misioneros de ayer y de hoy, aquí y en el mundo entero.
Para celebrar el fin de semana de las Misiones, recibimos con alegría al Padre Melanio Viuya,
MJ., quien presidirá todas las misas y nos hablará de la misión según su
experiencia.
La segunda colecta la enviaremos a la arquidiócesis y ellos la harán
llegar completamente a los misioneros de Jesús.
Gracias al Padre Melanio y a todos ustedes por su generosidad.
Feliz semana.
P. Germán 4 de octubre del 2015
P. Melanio R. Viuya,
Jr., MJ entró a la
vida religiosa en 1983. Fue misionero en África (Congo) durante siete años. El
P. Viuya fué ordenado sacerdote, el 16 de julio de 1995 en Congo. Tiene una
licenciatura en Escrituras Santas del Instituto Pontifical Bíblico de Roma
(Italia). Fue profesor de Escrituras Santas en diferentes instituciones en
Filipinas, al mismo tiempo que ayudaba a los Misioneros de Jesús MJ., en ese
país. Actualmente colabora con las parroquias de San Kevin y de la Preciosa
Sangre, en la arquidiócesis de Los Ángeles. Al mismo tiempo, cumple con su
misión de Director de las misiones, de los Misioneros de Jesús.
Los padres misioneros de Jesús acompañan a migrantes, en medio de diferentes
culturas. Están comprometidos en la construcción de comunidades
multiculturales. Viven en un mundo, en donde practican los valores evangélicos
de unidad, de paz, de compartir, de perdón, de justicia y de solidaridad.
Llevan la Buena Nueva a los pobres, a los más pequeños, a los perdidos y a los
que viven solos en nuestra sociedad.
Missionaries of Jesus