3rd Sunday of Advent Time B Los Angeles, December 10th -11th 2011 1st Reading: Prophet Isaiah 61:1-2a,10-11 Psalm : Luke 1:46-50,53-54 2º Reading: 1st letter of St Paul to the Thessalonians 1Thes 5:16-24 Gospel: Saint John 1:6-8,19-28
The Third Sunday of Advent is known as the Sunday of rejoicing. In the past, it was sung at the beginning of the Mass: "Gaudate in Domino Semper; Rejoice in the Lord always." The liturgy of this Third Sunday of Advent invites us to believe and live with joy. Believe: Christmas is a holiday celebrated by many men and women in the world but I'm sure many who celebrate it don’t know the deep meaning of this anniversary. In fifteen days we will be celebrating the birth of a child in Bethlehem. This is an historic event and there aren’t many respected historians who dare to deny it. But, if this child's birth is celebrated with so much noise, lights, and emotion it is precisely because it is about a child like no other. That child is God who was born among us. To celebrate this event according to Christianity, the first question to ask ourselves should be about the identity of Jesus. Do we believe that the child whom we host in the manger on the night of the 24th is God? Or, are we like the pagans who celebrate this holiday ignoring that they are celebrating the anniversary of the coming of God to earth? Joy: Christmas is the celebration that invites us to live with joy: Those who believe that God was born in Bethlehem should live with joy. We Christians should testify about the joy of life since we know that God lives in our world, even though it is often difficult to realize it. Christians should live with joy as He, who was born over 2000 years ago, brought to us the Spirit of God who sends us to proclaim the Good News to the poor, liberation to captives, and healing to the brokenhearted. We need to live with joy because we are charged with announcing the Good News of God’s benevolence toward all humankind. Justice and peace will reign on earth and we Christians have received the mission to proclaim these words of hope and to work for God’s wishes to become a reality. On this Third Sunday of Advent, we sing with Mary: “My soul rejoices in the Lord who will make justice prevail on earth". Have a good preparation towards Christmas. Fr. Germán | 3er Domingo de Adviento Año Litúrgico B Los Ángeles 11 de diciembre del 2011 1ª Lectura: del profeta Isaías 61,1-2ª.10-11 Salmo: Lucas 1,46b-50.53-54 2ª Lectura: de la 1ª carta de San Pablo a los Tesalonicenses 5,16-24 Evangelio: San Juan 1,6-8.19-28 El Tercer Domingo de Adviento es conocido como el domingo de la alegría. En el pasado, se cantaba al inicio de la misa: “Gaudate in Domino Semper; alégrense siempre en el Señor”. La liturgia de este Tercer Domingo de Adviento nos invita a creer y a vivir con alegría. Creer: La Navidad es una fiesta celebrada por muchos hombres y mujeres en el mundo pero me temo que muchos de los que celebran la Navidad no conocen a fondo el significado de este aniversario. Dentro de quince días estaremos celebrando el nacimiento de un Niño en Belén. Se trata de un acontecimiento histórico y no hay un historiador serio que se atreva a negar este hecho. Ahora bien, si el nacimiento de este niño es celebrado con tanto regocijo, con luces de colores y con mucha emoción es porque se trata de un niño que no es como los demás. Ese Niño es Dios que nació en medio de nosotros. Así pues, la primera pregunta que debemos hacernos para celebrar la Navidad cristianamente es si creemos en la identidad de Jesús. ¿Creemos que el Niño que vamos a colocar en el pesebre el 24 en la noche es Dios en medio de nosotros? O bien ¿Somos como los paganos que celebran esta fiesta sin darse cuenta que están celebrando el aniversario de la venida de Dios a nuestra tierra, a nuestra casa, a nuestro corazón? Alegría: La navidad es la fiesta que nos invita a vivir con alegría: Si en verdad creemos que El Niño Dios nació en Belén entonces debemos vivir con alegría, y como cristianos, debemos siempre estar conscientes de dar testimonio de la alegría de vivir. Como cristianos que somos, también debemos tener presente que Dios vive en nuestro mundo, entre nosotros. Debemos vivir con alegría ya que Aquél que nació hace más de 2000 años vino a traernos personalmente, con su nacimiento, el Espíritu de Dios. Cristo nació para anunciarnos la Buena Nueva para los pobres, la liberación a los cautivos y la sanación de los corazones heridos. Entonces, vivamos con alegría porque, como cristianos, somos los encargados de la Buena Nueva y con esa misma alegría debemos anunciar las bondades de Dios para toda la humanidad. Roguemos para que la justicia, la paz y el amor reinen en nuestras comunidades y en la tierra entera. Recordemos nuestra misión de cristianos de anunciar palabras de esperanza y trabajar para que la justica, la paz y el amor, que son los deseos de Dios, se conviertan en una realidad en medio de nosotros. En este Tercer Domingo de Adviento, cantemos con María: Mi alma se alegra en el Señor porque El hará reinar la justicia en nuestra tierra”. Feliz preparación para la Natividad de Jesús. P. Germán |
Sunday Reflections >